lunes, 5 de noviembre de 2012

¿Qué es Adword y dónde se utiliza?





¿Qué es AdWord y dónde se utiliza?

AdWords es un servicio de Google que te permite anunciar tu negocio en Google y en su red de anuncios.

Los anuncios los creas tú eligiendo las palabras clave relacionadas con tu negocio. Cuando la gente hace una búsqueda utilizando alguna de las palabras clave que has elegido, tu anuncio puede aparecer al lado de los resultados de la búsqueda, por lo que tu anuncio se dirige a una audiencia que está ya interesada en tus servicios.

Los usuarios pueden pinchar en tu anuncio para realizar una compra o para obtener más información sobre tus servicios.

Para anunciarte con AdWords ni siquiera necesitas tener una página web, Google te ayuda a crear una de forma gratuita.

En AdWords puedes modificar los anuncios cuando quieras y ajustar tu presupuesto hasta conseguir los resultados deseados. También puedes utilizar distintos formatos de anuncios, e incluso utilizar diferentes idiomas y elegir las regiones geográficas donde quieres anunciarte. 

También te permite mostrar tu anuncio en GooGle Maps, de forma que cuando alguien este buscando información relacionada con tu negocio verá dónde estás ubicado, tu información de contacto y una imagen que tu elijas en el mapa de tu área.

AdWords no requiere ni tiempo ni gasto mínimo, y con la opción de pago por click, sólo pagas cuando la gente pincha en tu anuncio.

Marketing


¿Qué es el marketing? 
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe conocer. Sin duda, todas las compañías de una u otra forma utilizan técnicas de marketing, incluso, sin saberlo. Marketing no es otra cosa que la realización de intercambios entre un mínimo de 2 partes de forma que se produzca un beneficio mutuo.
Todos hemos oído hablar en alguna ocasión de Marketing. Sin embargo si pedimos que nos den una definición, algunos dirían que es vender y otros publicidad. Tendríamos a aquéllas personas que opinan que el marketing es la distribución de productos, otros opinarían que es diseñar envases o embalajes etc..

Y también podríamos afirmar que todos tienen razón, pero no de forma independiente. Todas estas son tareas que se pueden desarrollar en marketing



 La mayoría de las empresas poseen una visión orientada a la venta. Es decir, fabrican el producto que desean y después deben Forzar la compra.
A este enfoque se le denomina Empresa Orientada al Producto o a la Producción (EOP).
Esta orientación practica unas políticas más agresivas hacia los consumidores "obligándoles" en cierto modo, a comprar productos o servicios que no han solicitado.
Los nuevos enfoques se encaminan hacia las Empresas Orientadas al Cliente o Consumidor (EOC). Esta visión se basa en :
· Encuentra deseos y no pares hasta satisfacerlos
· Haz lo que se venderá en lugar de tratar de vender lo que haces
· Ama al cliente y no al producto
· El cliente es el dueño
· Convertir el dinero de nuestros clientes en valor, calidad y satisfacción.
· El cliente es el centro de nuestras actividades y todo lo que realizamos lo hacemos pensando en él.
La venta se concentra en las necesidades del vendedor.
El marketing se concentra en las necesidades del comprador.
Pero ¿Cómo debería actuar una empresa que realmente desea estar enfocada al consumidor?
A continuación ofrecemos un esquema resumen:

Necesidades del consumidor
Estudio de mercado 
para conocerlas
Plan de Marketing 
Previo
Toma de decisiones
Preparación de Productos
Fabricación Piloto
Prueba en mercado 
Piloto
Modificaciones 
de la prueba
Producción 
a gran escala
Plan de Marketing definitivo
Venta 
al consumidor
Vuelta al principio
 (necesidades del consumidor)
Información de Marketing

Elaborar y llevar a cabo experimentos de marketing.
Observar y analizar el comportamiento del consumidor
Elaborar encuestas
Análisis de la información
Realización de test de mercado
Evaluación de las posibilidades de un mercado
Políticas de Producto
Desarrollar y hacer pruebas de mercado de nuevos productos
Modificar o eliminar productos
Creación de nombres y marcas comerciales
Planear envases, diseños, formas, colores y diseños

Políticas de Precios

Análisis de precios de la competencia
Determinar estrategias de precios
Fijar precios
Políticas de descuentos, márgenes, comisiones
Establecer términos y condiciones de venta

Políticas de distribución

Analizar canales de distribución
Seleccionar canales
Establecer centros de distribución
Analizar los sistemas de transporte y entrega
Determinar localizaciones de plantas

Políticas de Promoción

Fijar objetivos promocionales
Determinar los tipos de promociones a realizar
Seleccionar y programas medios de publicidad
Desarrollar anuncios publicitarios
Medir la eficacia de las campañas
Determinar territorios y zonas de venta
Llevar a cabo promociones
Elaborar y distribuir publicaciones y propaganda

Control de Marketing

Establecer metas y objetivos
Planear las actividades de marketing
Evaluar y controlar todas las actividades de marketing
Fuente: http://www.imur.com.uy/Articulos/Separata72bmktimprimir.pdf
            http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/marketing/100.HTM